Bianditz es una empresa familiar industrial con sede en Irún (Gipuzkoa) y 60 años de historia. Desde 1965, diseñamos y fabricamos herramientas de mano, moldes, troqueles y piezas de decoletaje para sectores como la automoción, cerrajería, construcción o aeronáutica.
Contamos con 2.500 m² de instalaciones, un equipo de 26 personas y una red nacional e internacional que opera en más de 22 países. Desde nuestras tres líneas de negocio ofrecemos soluciones industriales a medida con el cliente en el centro, acompañando todo el proceso desde la idea al resultado final.
Handtools
Diseñamos y fabricamos herramientas de mano para uso profesional e industrial -puntas de atornillador, herramientas de apriete, adaptadores y acoplamientos, accesorios profesionales y herramientas de impacto-.
Molds & Cutting Dies
Somos fabricantes de moldes de inyección de caucho, moldes de compresión, moldes de caucho-metal y troqueles de corte y plegado combinados.
Precision Turning
Producimos millones de piezas de decoletaje al año, presentes en sectores tan diversos como el sanitario, la cerrajería, la automoción o la relojería. Nos especializamos en series cortas de piezas de alta precisión.
¿Qué nos hace diferentes?
Colaboración
Creemos en el poder de crear junto a otros. La cercanía con nuestros clientes, proveedores y equipos nos permite entender sus necesidades reales y diseñar soluciones de valor. Trabajar en colaboración es la base sobre la que construimos relaciones duraderas y proyectos compartidos.
Adaptabilidad al cambio
En un entorno industrial que evoluciona constantemente, la capacidad de adaptarse es esencial. Nos implicamos desde la escucha y la flexibilidad, desarrollando soluciones personalizadas sin perder agilidad ni eficacia. Convertimos el cambio en una oportunidad para mejorar.
Orientación al cliente
Ponemos a la persona en el centro. Trabajamos codo a codo con nuestros clientes, escuchando activamente sus necesidades para ofrecer respuestas a medida, precisas y fiables.
Excelencia operacional
Cuidamos lo que hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos. Apostamos por la mejora continua en todos los niveles: desde la precisión técnica hasta el trato humano.
¿Por qué Bianditz?
Bianditz no es solo nuestro nombre.
Es el nombre de un monte de nuestra tierra, en el corazón de País Vasco.
Un lugar que ha sido testigo de generaciones de esfuerzo y tradición minera: por las laderas del monte Bianditz pasaban mineros romanos en busca de hierro para su extracción y debido a ello, la zona se convirtió en un importante centro de comunicaciones y de comercio del norte de Hispania.
Este monte representa la fuerza, la historia y la tradición metalúrgica que aún hoy nos inspira a fabricar con detalle y precisión.
Desde Irún, diseñamos y fabricamos herramientas de mano, moldes, troqueles y piezas de precisión. Lo hacemos como lo ha hecho siempre esta tierra: con conocimiento, con materiales que resisten el paso del tiempo y con un compromiso profundo por las cosas bien hechas.
Porque como el monte que nos da nombre, nuestras soluciones están hechas para durar.
Nuestra trayectoria
La empresa familiar nace en Irún en 1965 por iniciativa de Juan Ribera. El fundador emprendió en 1965 un pequeño negocio en el centro de Irún como empresa auxiliar que fabricaba herramientas de mano para dar respuesta a empresas de la zona, enfocado a la fabricación de molde y herramienta de mano.
No es hasta la década de los 90, a raíz de un nuevo planteamiento estratégico cuando se toma la decisión de crear la marca Bianditz tal y como se conoce ahora. Se lanzó el primer catálogo propio de la empresa exclusivamente con puntas de atornillador y a partir de ese producto y con el paso de los años, se ha ido articulando un catálogo más completo y especializado.
En 2002 se traslada a la actual ubicación. Es entonces cuando se empiezan a fabricar moldes para clientes que fabricaban piezas de caucho. En 2009, una empresa cliente les plantea que ofrezcan soluciones de decoletaje, las herramientas de precisión para cerrajería. Ahí surge la tercera línea de negocio. Con el paso del tiempo la empresa toma decisiones estratégicas desarrollando su propia identidad hasta la actualidad.