¿Qué es un botador?

Si te dedicas a la carpintería seguramente en algún momento hayas pensado en tener un botador en tu caja de herramientas. Y es que los botadores son una herramienta muy utilizada en dicho sector. Gracias a los botadores vamos a poder empujar hacia dentro los pequeños clavos que se quedan en la superficie a la hora de hacer un mueble.

El botador es una herramienta denominada como herramientas de impacto, y como toda herramienta de impacto su función es la de transmitir un golpe o impacto, en este caso un martillazo, hacia el material que queremos manipular. Por lo tanto, el botador tiene que ser fabricado con materiales duros para poder transmitir dicha fuerza, es por ello que dichas herramientas están concebidas en aceros con componentes de cromo y vanadio.

Dentro de la gama de botadores podemos encontrar diferentes tipos como botadores cónicos, cilíndricos o esconde puntas, con medidas que suelen ir desde 2mm hasta 10mm teniendo en cuenta el espesor de la punta.

¿Dónde se usan los botadores?

Aunque su uso en carpintería es el más popular, los botadores tienen múltiples aplicaciones:

Botadores para carpintería

Como bien hemos venido comentando, principalmente los botadores se usan en trabajos de carpintería para introducir los clavos con punta perdida. Este tipo de clavos destacan por tener una cabeza muy pequeña y gracias al botador podremos impactar sobre ellos y hacer que la punta quede “escondida” en la madera.

Botador cónico

Botador de odontología

Por otro lado, los botadores también son una herramienta muy usada en la odontología. En este sector mayormente se usan como elementos quirúrgicos para hacer una extracción dental. Gracias al impacto sobre estos podremos hacer las extracciones necesarias con mayor facilidad.

Botadores para automoción

La automoción es otro de los sectores en los que se puede decir que los botadores son muy usados. Gracias a la forma de esta herramienta podremos sacar o mover piezas mecánicas que se han quedado agarradas con el paso de los años o extraer pasadores que podemos encontrar en los vehículos. Por lo que, si tienes o trabajas en un taller mecánico, es recomendable tener un botador siempre a mano.

Botadores para industria

Los botadores en general son una herramienta muy usada en industria en general para hacer marcajes, ajustes o mover piezas en general. Al ser una herramienta de impacto nos puede ayudar en muchas situaciones en el que las piezas se quedan agarradas y no hay forma de moverlas.

Tipos de botadores: encuentra el ideal para cada tarea

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de botadores y tamaños para los diferentes trabajos que vayas a realizar con ellos. Los principales son los siguientes:

Botadores cilíndricos

Los botadores cilíndricos tienen una punta larga y son regularmente usados para empujar pasadores o piezas como bulones en espacios limitados por el tamaño del agujero.

Botador cilíndrico

Botadores cónicos

Los botadores cónicos tienen el mismo fin que un cilíndrico, impactar sobre un elemento, pero a diferencia de los cilíndricos, los cónicos por su forma están preparados para impactos con mayor fuerza. Por lo que, si necesitas hacer un impacto sobre una superficie sin limitaciones de espacio, el botador cónico es una herramienta con la que trabajaremos de una forma más eficiente.

Botador cónico

Botador esconde puntas

Como bien indica su nombre, los botadores esconde puntas son una herramienta que sirve para meter los clavos en elementos como la madera y así poder ocultarlo para posteriormente rellenar el hueco con una masilla y dejar la superficie completamente lisa.

Botador automático

Los botadores automáticos son una herramienta de impacto, pero en vez de realizar dicho impacto con un martillo, la propia herramienta tiene un mecanismo interno que hace dicho movimiento. Son una opción interesante si no queremos usar el martillo.

Botador automático

Juego de botadores

Si estás buscando un juego completo de botadores, en la gama de productos de Bianditz podrás encontrar una serie de botadores con diferentes tamaños, tipos y materiales. Botadores cilíndricos, cónicos, esconde puntas, de latón…

Juego de botadores

Si estás en busca de una herramienta de impacto de nuestro catálogo o una herramienta especifica a medida para tus necesidades, no dudes en ponerte en contacto con Bianditz.

¿Cómo elegir el botador adecuado?

Para seleccionar el botador ideal, ten en cuenta:

  • Tipo de trabajo: precisión o fuerza
  • Material sobre el que vas a trabajar: madera, metal, plásticos técnicos
  • Espacio disponible: ¿hay limitaciones físicas?
  • Frecuencia de uso: ocasional o profesional

Contar con un juego completo de botadores (cilíndricos, cónicos, esconde-puntas, etc.) permite adaptarte a cualquier situación sin improvisar.

Cuida tu botador: consejos para una larga vida útil

Como toda herramienta profesional, el botador también necesita mantenimiento:

  • Límpialo regularmente para evitar acumulación de residuos
  • Evita golpes laterales, ya que puede dañar la punta
  • Guárdalo correctamente para mantener su forma y filo

Un botador bien cuidado no solo dura más: también trabaja mejor.

La gama de botadores Bianditz: Botadores con historia

Hay herramientas que marcan una época, y otras que marcan el inicio de una empresa. En el caso de Bianditz, fue un botador. Con una forma sencilla y una función clara, esta herramienta de impacto fue el punto de partida de nuestra historia en el mundo de la herramienta manual. Hoy, décadas después, seguimos fabricando botadores con la misma precisión, aunque con una tecnología mucho más avanzada.

Lo que comenzó como nuestro primer producto se ha convertido en una gama completa. En Bianditz fabricamos botadores cilíndricos, cónicos, esconde-puntas, de latón y automáticos. Cada uno con los más altos estándares de calidad, y muchos de ellos adaptados a medida para sectores específicos.

¿Tienes dudas? Nosotros te ayudamos

Si estás buscando el botador perfecto para tu trabajo —ya sea para carpintería, mecánica o uso industrial— en Bianditz no solo te ofrecemos herramientas, sino también asesoramiento experto.

Contáctanos y descubre por qué un simple botador puede marcar la diferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *