Herramientas para carpintería | 14 herramientas que no pueden fallar en tu caja de herramientas
¿Te has planteado alguna vez empezar tu pequeño negocio en el mundo de la carpintería o quieres hacer un primer mueble para tu casa? Si visitas una tienda o suministro industrial especializado en el mundo de la madera podrás ver que hay una infinidad de herramientas manuales y eléctricas para realizar diferentes labores.
Sabemos que en un taller de carpintería existen diferentes tipos de herramientas y la verdad que muchas de ellas son importantes y específicas dependiendo el uso que queremos hacer. A continuación, hemos hecho un listado de herramientas manuales de carpintería para todas aquellas personas que se inician en el mundo de la carpintería y están en busca de las herramientas básicas que tiene que haber en todo kit para trabajar la madera.
¿Qué herramientas manuales se necesitan para montar un taller de carpintería?
Destornilladores PZ
De primeras los destornilladores son una herramienta que no puede faltar en la caja de herramientas de ningún carpintero, ya puede ser un destornillador PH, plano o PZ. Pero especialmente los destornilladores PZ son frecuentemente usados en el mundo de la carpintería ya que su forma da un agarre extra y podremos meter los tirafondos sin ningún tipo de problema. Gracias a los destornilladores podremos hacer las uniones de las diferentes piezas de un mueble y así crear nuestra obra de arte. En la gama de herramientas manuales Bianditz contamos con una amplia gama de destornilladores PH, PZ, Planos o TX, ideales para el mundo de la carpintería.
Cinta métrica
La cinta métrica es una de las primeras herramientas que hay que comprar en cualquier caja de herramientas de un carpintero. Si las mediciones que hacemos no son correctas o exactas vamos a tener problemas a la hora de colocar el mueble que estamos fabricando en su espacio. Por ello una buena cinta métrica será nuestra mejor aliada si queremos acertar con las medidas y tener éxito en nuestro proyecto de carpintería.Nivel
Mientras que la cinta métrica nos ayudará en tener la medida exacta para nuestro mueble, el nivel nos ayudará a ser precisos a la hora de instalar y tener bien nivelado nuestro proyecto. Y es que sin una base bien nivelada podemos tener serios problemas de cara a futuro, por eso te aconsejamos hacer una inversión en un buen nivel y dedicar tiempo en tener una buena base para nuestro mueble.Cincel
El cincel para carpintería o formones para madera son otra de las herramientas que no puede faltar en ningún kit de carpintería ya que nos ayudará a hacer grandes cortes en la madera o por que no, hacer retoques finales después de usar una herramienta eléctrica sobre una superficie. Por otro lado, si tu proyecto de carpintería va a estar centrado en tallar la madera te recomendamos tener un buen juego de cinceles específicos para dicho uso. Si por el contrario, necesitas un cincel idóneo para percusión, en el catálogo de productos de Bianditz contamos con la herramienta adecuada para ello.
Lápiz de carpintero
Sin duda el lápiz de carpintero, aunque no es una herramienta con la que podemos construir algo, es una de las herramientas que no puede faltar en ninguna caja de herramientas para un carpintero. Y es que con el lápiz vamos a poder apuntar todas las notas/medidas que necesitemos para llevar adelante nuestro proyecto de carpintería.Escuadra
Las escuadras de carpintería son otra de las herramientas que no puede faltar en la caja de herramientas de un carpintero, aunque tenemos que decir que es una herramienta que cada vez se usa menos a causa de las nuevas tecnologías. Con la escuadra podremos dibujar los ángulos y revisar los grados de un elemento para posteriormente proceder a su corte. Las escuadras pueden ser de diferentes materiales, pero si no quieres tener ningún problema, te recomendamos las escuadras metálicas ya que las de plásticos se pueden romper.Sierra de mano
Las sierras de mano son una herramienta que podrás encontrar en cualquier taller de carpintería. Aunque con el desarrollo de las herramientas eléctricas cada vez podemos encontrar sierras eléctricas más completas, las sierras manuales siguen siendo una de las opciones más usadas por carpinteros.Banco de trabajo
El listado de herramientas para carpinteros que compartimos en esta lista puede ser muy interesante para tener en cuenta que tener, pero primero para ello necesitamos un espacio de trabajo donde trabajar y para ello es importante tener un banco de trabajo completo. El banco de trabajo es el espacio donde daremos luz a todas nuestras creaciones y por ello es una pieza indispensable en la mente de cualquier carpintero. Además, teniendo un banco de trabajo adecuado podremos tener todas nuestras herramientas ordenadas y a mano cada vez que las necesitemos.Puntas de impacto
Las puntas de impacto son la herramienta idónea si estamos usando un atornillador de impacto eléctrico y queremos meter un tornillo o tirafondo. Estas puntas son especificas para dichos atornilladores ya que absorben los picos de pares de torsión productos por estas herramientas y la vida útil de la punta es mayor comparando con una punta extra. Por eso, si en tu proyecto de carpintería tienes intención de usar atornilladores de impacto, te recomendamos comprar puntas específicas para dicho uso. En la gama de herramientas Bianditz podrás encontrar puntas PZ, PH y TX especificas para su uso en atornilladores de impacto.
Herramientas de carpintería eléctricas
Además de las herramientas manuales que acabamos de comentar, es importante mencionar las herramientas eléctricas que nos pueden ayudar a dar forma a nuestro proyecto de carpintería, por eso en esta lista no nos hemos querido olvidar de mencionar las herramientas eléctricas que no pueden faltar en una carpintería.
Deja una respuesta